Bienestar Laboral y Autocuidado
Fortalece tus habilidades para mejorar tu vida en el trabajo. Formas sencillas de aumentar tu bienestar laboral
Iniciativa César
Iniciativa César: abordando las enfermedades raras y discapacidad mediante estrategias de información, intercambio y abogacía.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen tanto ventajas como desventajas en cuanto a la prevención de la violencia contra las mujeres.
Las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) tienen tanto ventajas como desventajas en cuanto a la prevención de la violencia contra las mujeres. Por un lado, han sido un terreno fértil para el desarrollo de nuevas formas de violencia.
Mejorar la calidad de vida de las mujeres sobrevivientes de violencia
Uno de los principales desafíos que enfrentamos en América Latina y el Caribe para reducir la violencia basada en género, es la baja tasa de mujeres que buscan apoyo institucional cuando la sufren. Según los datos de varias encuestas en los países de América Latina y el Caribe, entre el 50% y el 80% de ellas no busca ayuda de ningún tipo.
Atención psicológica en el primer nivel de atención para mujeres sobrevivientes de violencias
WEBINAR: Atención psicológica en el primer nivel de atención para mujeres sobrevivientes de violencias
INTEGRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIH, SALUD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
INTEGRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIH, SALUD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS: OPORTUNIDADES PARA LA ACCIÓN A PARTIR DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO DE LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH
La conducta suicida en República Dominicana: dimensiones y retos para su abordaje
En la República Dominicana, la conducta suicida se ubica entre los cinco principales trastornos mentales en el país. Durante el período 2000 -2020, a nivel nacional la tasa de mortalidad por suicidio (por 100 mil habitantes) aumentó ligeramente.
Últimas Noticias
Serie de sesiones virtuales - Cómo cultivar el optimismo - Viernes 1ro. de abril 2022 5:00 PM (Hora Republica Dominicana)
Últimas Noticias
Aplicación del enfoque interseccional en el indice de
Estigma de las personas con VIH 2021-22 en Paraguay:
Aspects metodológicos para examinar los vinculos
entre diversos estigmas, violencias y barreras de acceso
a servicios.
Formación y Capacitación
El Centro de Capacitación DVCN ofrece cursos y actividades de actualización para organizaciones gubernamentales, ONG, grupos comunitarios, redes multisectoriales.
Recursos Psicoeducativos
Nuestros recursos psicoeducativos abordan diversos temas vinculados a la salud mental.
Recursos Sobre Covid 19
Explora nuestros recursos sobre COVID-19 y violencia, salud mental, respuestas comunitarias e interseccionalidad.
Aportamos a la generación y gestión de conocimiento desde el respeto, la valoración y reconocimiento de los saberes construidos por las instituciones, las comunidades y las poblaciones afectadas por los problemas de desarrollo y derechos humanos en los que trabajamos.
Ver los estudios desarrollados por colegas de Development Connections para distintas organizaciones.
Foto: Colectivo Salud Mental – Rep. Dominicana
Foto: Colectivo Salud Mental – Rep. Dominicana
17 AÑOS PROMOVIENDO LA JUSTICIA SOCIAL
LA IGUALDAD DE GENERO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Development Connections trabaja con instituciones públicas, organizaciones de la sociedad, academia, comunidades y otras instancias en torno a las violencias de género, salud mental, VIH, salud sexual y reproductiva, seguridad ciudadana, masculinidades, juventudes, y situaciones humanitarias.
EVIDENCIA
